“Vemos un mercado con grandes oportunidades”, expresaba el ejecutivo. “En estos últimos meses se han modificado ciertas variables que nos están permitiendo flexibilizar el comercio internacional, lo que resulta beneficioso para nuestro negocio”.
El principal objetivo que tiene el Grupo es hacer que lleguen al país las primeras marcas de electrónica, ofreciéndoles un servicio de full commerce a sus partners. Esto incluye la posibilidad de fabricación en el país en su planta de Tierra del Fuego, importación y distribución de productos, gestión de venta directa a través de e-commerce, Marketplace y tiendas físicas, postventa, entre otros servicios.
“Nuestro ADN emprendedor nos lleva a ofrecer las mejores soluciones e innovar constantemente”, destacaba. En este sentido, “estamos apostando a crecer y expandirnos, para que los consumidores argentinos tengan cada vez más opciones a la hora de adquirir sus dispositivos electrónicos en diferentes categorías, ya sean smartphones, Smart TV, acondicionadores de aire o equipos de sonido. En breve se estará sumando la categoría línea blanca con la representación de una marca internacional”.
“Hoy estamos trabajando con marcas premium que tienen mucho potencial en nuestro país, como Xiaomi, Apple, Hyundai Electronics y Bose Pro (la línea profesional de Bose para instituciones, estadios, hospitales, etc.) y el lanzamiento de la categoría línea blanca junto a partner líder a nivel global”, detallaba el vocero.
Y continuaba: “Creemos que el mercado de los dispositivos electrónicos tiene un enorme potencial y eso, sumado a nuestro gran conocimiento del mercado argentino y la cercanía con la que trabajamos con nuestros clientes, nos da un terreno fértil para seguir expandiéndose y acercando a los consumidores cada vez más opciones de productos, no solo en Buenos Aires, sino también en el interior del país”.
Para acompañar este crecimiento del negocio, la compañía viene afrontando desafíos internos que tienen que ver con la modernización y profesionalización de sus operaciones. “Somos una empresa 100% argentina que en este último tiempo ha crecido en su número de personal, que ha ampliado y modernizado sus oficinas y actualmente estamos automatizando algunos de nuestros procesos diarios mediante la adquisición de tecnología”, compartía Lopez. “Buscamos seguir trabajando, cada vez más, con marcas de primer nivel que quieran llegar a los consumidores locales”.
El paso por Red del Sol
“Vimos a Red del Sol como un evento muy positivo, que funcionó muy bien y cumpliendo su objetivo principal: acercarnos a nuestros clientes y partners estratégicos de todo el país”, manifestaba el ejecutivo. “Es un espacio que nos permite reforzar vínculos comerciales, entender mejor las necesidades del canal y, al mismo tiempo, mostrar de primera mano las novedades que traemos al mercado”.
La empresa hizo foco en Red del Sol en las marcas Xiaomi y Hyundai, dos marcas con las que viene trabajando fuertemente. “En lo que refiere a Xiaomi tenemos uno de los últimos lanzamientos flagship de la marca, la serie Xiaomi 14T, que fusiona innovación, potencia y diseño con un enfoque en fotografía profesional, impulsada por la tecnología Leica y potenciada por AI”, compartía.
Además de todos los productos de ecosistema como smartwatches, bandas inteligentes, auriculares, aspiradoras, scooters y todos los productos de IOT.
Del lado de Hyundai, “hemos traído un aire acondicionado inverter con función frío/calor y control WiFi desde el celular. Y una nueva TV de 58” elegante que incluye tecnología Chromecast integrada y diseño Frameless con bordes mínimos o prácticamente inexistentes alrededor de la pantalla”.
“Poder exhibir nuestros últimos lanzamientos y compartir la visión que tenemos como grupo es clave para seguir construyendo relaciones sólidas de largo plazo y potenciando nuevas oportunidades de negocios”, concluía Lopez.