Según Alejandro Waisman, Gerente Comercial de la empresa, el consumidor final, debido en parte a la recuperación post-crisis del consumo, y la estabilidad financiera, está invirtiendo principalmente en este segmento”, comparte. “Pavas eléctricas, batidoras, microondas y hornos eléctricos son los que llevan la delantera, seguido por tostadoras y cafeteras”.
“Poder traer producto terminado, de calidad y a precio competitivo, nos permitió ubicarnos como la tercera empresa que más unidades vende al año”, analiza Waisman sobre el contexto actual. “Entendemos también que el retail, ante estas nuevas reglas de juego, puede querer importar sus productos. Por eso, tenemos abierta nuestra propuesta de traer contenedores o incluso, generar una marca propia, dándole toda nuestra experiencia y trayectoria para asesorarlos y ayudarlos a traer rápido y sin complicaciones”.
La empresa ofrece garantía de 2 años en prácticamente toda la línea de pequeños sin cargo, como una herramienta de venta para los vendedores de las tiendas. Sumado a ello, · está ampliando lineales, sumando nuevos modelos y categorías de productos.
En cuanto a dónde debe poner el foco el canal para aumentar sus ventas en este segmento, Waisman plantea que es clave la publicación web de los productos y la posibilidad de financiación en cuotas. “Es el factor que ayuda al consumidor a decidir una compra”, sostiene.
Para concluir, el ejecutivo comparte que la empresa proyecta para este 2025 un crecimiento del 30% de unidades con respecto al año anterior. En este sentido, aclara que “el mercado rota, siempre que se tenga un plan de negocios sólido como el que brindamos a nuestros clientes retailers, enfocados solamente en el B2B, y sin meternos a competir en el canal final. Siempre respetamos eso, y es lo que nos posiciona en el rubro”.