“Nuestro objetivo para este año es brindar la mayor variedad de opciones en esta categoría para distintos tipos de consumidores, con tecnologías innovadoras y variedad de capacidades”, dice la ejecutiva.
¿Qué es lo que busca el consumidor?
Desde la mirada de Signorelli, los consumidores argentinos muestran una inclinación hacia electrodomésticos que ofrezcan:
- Eficiencia energética: reducir el consumo eléctrico es una prioridad, impulsando la demanda de productos con alta calificación energética, los productos eléctricos que tienen cocción rápida ayuda al ahorro de tiempo y de energía en los hogares, este es un punto relevante que tenemos en cuenta para el desarrollo de los productos Liliana,
- Nuevas tecnologías: se busca cada vez productos que ayuden al ahorro de tiempo, mejores cocciones, “para lo cual desarrollamos productos novedosos con cocción infrarrojo, que permite una cocción más rápida y de alimentos crocantes, y por otro lado el sistema con vapor, que nos permite tener alimentos más tiernos y dejar de lado la sequedad de la cocción tradicional, distintos tipos de productos, para distintos gustos del consumidor”, detalla la vocera.
- Diseño y funcionalidad: se busca una estética moderna y minimalista, sin sacrificar la versatilidad y el rendimiento de los electrodomésticos.
- Salud y bienestar: productos que promuevan una alimentación saludable, como freidoras de aire y hornos de vapor, están en auge, y seguirán creciendo por la concientización en el tipo de alimentación que cada día se hace más importante en los hogares.
El mercado de electrodomésticos de cocción en Argentina en 2025 se caracteriza por un crecimiento sostenido, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y un consumidor cada vez más informado y exigente. “Por eso, en Liliana nuestros lineales están pensados y desarrollados 100% enfocados en la necesidad de este nuevo consumidor”, concluye la ejecutiva.