“Hoy se ve una clara tendencia hacia productos más compactos, eficientes y multifunción, especialmente en contextos urbanos donde el espacio es limitado”, comparte. “También se destacan las soluciones sustentables y de bajo consumo energético como parte de una conciencia ecológica cada vez más presente”.

“El consumidor busca principalmente funcionalidad, diseño y eficiencia energética”, sigue. “Ofrecer estos atributos acompañados de una marca que los respalde, junto con un precio competitivo, es la clave para satisfacer a los consumidores. También existe un segmento que busca innovación y productos que ofrezcan mayores prestaciones y calidad”.

En este este sentido, destaca Andreu, “nuestro objetivo como líderes de la categoría es desarrollar productos que cumplan con estos requerimientos de clientes más exigentes”.

En cuanto a cómo impacta en el mercado una economía abierta, la ejecutiva declara: “Una economía abierta genera un entorno más competitivo, donde ingresan marcas internacionales con precios variados. Esto nos obliga a adaptarnos al nuevo contexto para ofrecer a nuestros clientes y consumidores de la marca una propuesta superadora. Creemos fundamental continuar en la vanguardia en innovación Y, sobre todo, continuar ofreciendo un producto de calidad ya un precio razonable”.

Por último, Andreu plantea que “es fundamental fortalecer la relación con los puntos de venta para fomentar un intercambio fluido de información, que permita entender mejor las necesidades del consumidor y adaptar nuestras estrategias comerciales”.

Este trabajo conjunto con el canal, sigue, “facilita la planificación de acciones que generan mayores oportunidades de venta y promueven una experiencia de compra más completa. En un contexto cada vez más competitivo, el foco debe estar en consolidar esta alianza para que el consumidor tenga acceso a una oferta relevante, bien comunicada y con el respaldo de un servicio integral”.