“El balance que hacemos es muy positivo, mejoramos la edición 2024, crecimos en cuanto al tamaño comercial y en metros cuadrados este año”, expresaba Marcelo Bordoy, Coordinador General de Hogarnet.
En cuanto al feedback de los asistentes, “los comerciantes quedaron muy contentos en relación a la exhibición de los stands de los proveedores. Contamos con una amplísima oferta, proveedores nuevos, como Orbis y Volcán, Pelopincho, Magic Click, Banco Columbia, Tarjeta Naranja, Haupt Group, la compañía de seguros, proveedores que volvieron después de varios años como Lauri, Mondial”.
Preocupaciones y motivaciones
Sobre los temas que preocupan a los clientes, Bordoy comentaba que en general tienen que ver con la demanda. “Su predisposición es vender y comprar bien y creo que la demanda este año va a ser buena. El poder adquisitivo y el ánimo de los compradores ha mejorado bastante y la oferta es mejor”, expresaba.
En este sentido, seguía: “Creo que son más las motivaciones que las preocupaciones de los comerciantes. El mercado lo está viendo bien, ampliándose en cantidad de empresas oferentes y en la variedad, y dispersión de proveedores y de productos”.
Según comentaba, los proveedores tradicionales están ampliando líneas a productos antes no trabajados. “Eso es un cambio importante”, destacaba el ejecutivo. “Sumado a proveedores nuevos que antes no existían. Los fabricantes tienen un contexto distinto ahora y todos prevén crecer más que la media del mercado. Mientras se proyecta que el país crezca un 5, 6 o 7%, el mercado de hogar espera crecer un 20%, de hecho, ningún proveedor proyecta crecer menos del 30, 40, 50 o 60%. Todos proyectan crecer”.
Lo que la industria necesita
Consultado sobre lo que el segmento de retail necesita para impulsar el consumo, opinaba: “A diferencia de otros años donde la gente gastaba la plata porque el peso le quemaba, necesita volver a recuperar un poco el protagonismo en relación a otras industrias. Ahora hogar vuelve a competir con otros rubros que antes la gente se decía inalcanzable. Entonces la industria del consumo se va a hacer un poquito más abierta y el consumidor de clase de poder adquisitivo va a poder elegir entre hacer un viaje importante, meterse en un crédito hipotecario, cambiar el auto o el hogar”.
De esta manera, seguía, “empezamos a competir con rubros que antes no estaban y ahora están a la altura de hogar”.
El mensaje a futuro
Sobre el mensaje que le daría a los socios para los próximos meses, Bordoy planteaba la necesidad de “aprovisionarse poco por la oscilación de precios. Hasta acá los precios tendían a una baja. Creo que eso van a seguir. Si esta oferta sigue y el tipo de cambio se mantiene dentro de este nuevo esquema lógico, los precios van a seguir tendiendo a la baja”.
Con lo cual, concluía, “el mejor consejo que puedo darles es no aprovisionarse para más de mes y medio por mercadería. El mejor consejo es ir llevando el negocio más corto como para no equivocarse con un error de stock excesivo”.
Los protagonistas
“Estamos gratamente sorprendidos por el interés y la participación activa de los socios de Hogarnet”, expresaba Vanesa Cáceres, Gerente Nacional de Ventas de Someco. “La presencia de los socios fue fundamental. Se acercaron a nuestros stands, nos acompañaron y compartieron este espacio de encuentro que valoramos muchísimo. Estos eventos son clave para fortalecer vínculos, escuchar de primera mano las realidades del canal y seguir construyendo juntos”.
Por su parte, Hernán Serrano Buzzi, Gerente de Ventas de Breb SRL, decía: “Notamos que es una red cada vez más consolidada y con muy buena predisposición para hacer negocios”.
“Para nosotros es un evento clave”, complementaba Cecilia E. Raczko, Jefa de Marketing de Autosal. “En esta oportunidad, presentamos todas las novedades de productos y percibimos mucho interés de los socios”.
Desde Gani, Marcelo Saidel, Gerente de Ventas, destacaba: “Hogarnet ha crecido notablemente con el correr de los años, y se ha convertido en la Red de mayor volumen de socios del país, sustentado en un trabajo integral de su director Marcelo Bordoy. Gani fue uno de los primeros proveedores con los que la Red generó un vínculo comercial allá por 2011; lazo que hemos logrado afianzar y fortalecer año tras año. Para Gani, Hogarnet resulta un espacio propicio para robustecer lazos con nuestros clientes que nos permite seguir posicionando a la marca como un proveedor confiable”.
Finalmente, Alejandro Gómez, Key Account Executive Hogar de Silfab, decía: “Estamos viendo Hogarnet de forma muy positiva. El evento fue una gran oportunidad para reencontrarnos con colegas y clientes, generar nuevos contactos y concretar muy buenos negocios. Nos vamos muy contentos de haber participado y de haber sido parte de esta edición tan activa y enriquecedora”.