La freidora de aire se popularizó tanto que hoy en el mercado argentino ha pasado a ser uno de los productos estrella del segmento de pequeños electrodomésticos, sobre todo desde la pandemia. Su crecimiento en Argentina sigue teniendo buenas proyecciones, pero con una dinámica diferente a la de los primeros años.
Según analiza Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Grupo Fag Sistems, en la actualidad, la demanda está dada por:
- Alta penetración urbana: estos productos ya están presentes en muchos hogares del AMBA y grandes ciudades. La búsqueda de comer más sano, más rico y en menos tiempo sigue siendo un factor que hacer decidirse por adquirir un producto de estos en el hogar. En este sentido, aún hay mucho margen de crecimiento en el interior del país, donde todavía no está muy estandarizado.
- Cambio de hábitos post-pandemia: la búsqueda de comidas más saludables, rápidas y sin aceite sigue vigente. Este cambio en el consumo se mantiene.
- Mayor variedad: desde modelos básicos de 3.5L hasta versiones dobles con display digital, amplía el alcance a distintos objetivos y tickets. Cada consumidor puede elegir el producto que necesita o puede adquirir.
Según comparte el ejecutivo, el rango etario de consumidor va desde las 25 a 50 años. “Muchos casos son personas que no tienen mucho tiempo para cocinar o que suelen vivir solos”, dice. “También hay muchos casos de familias que buscan alternativas de comida más sana”.
Yendo al plano del mercado en el país, desde el 2020 al 2022 el crecimiento de la categoría fue de aproximadamente un 70%. En el 2023 y 2024 se estabilizó la demanda con un crecimiento más razonable de un 15 a 20% anual.
“Para el 2025, si bien esperemos un crecimiento del 20%, sabemos que tendremos una segmentación entre aquellos que compran nuevos modelos por primera vez, y los que ya tenían, pero que quieren renovar su producto por más capacidad, mejor tecnología, etc.”, expresa.
¿Cómo sacar provecho al auge de al categoría?
“Cuando hablamos de apuesta segura para negocios, desde KANJI aconsejamos a nuestros clientes que tengan esta línea de electrodomésticos con su amplia variedad”, manifiesta Waisman. “Contamos con muchos modelos en la actualidad, y otros estarán llegando muy pronto”.
“El equipo comercial siempre tiene un plan de negocios ideal para rotar rápido estos productos, siendo un socio de negocios”, asegura. “Cuando decimos socios, nos referimos a que no vamos a jugar por detrás vendiendo en directo al consumidor. Entendemos muy bien el canal de ventas, y sabemos que cuando compran un producto, no quieren sumar un nuevo competidor. Nosotros siempre estamos del lado del retail, ayudando a generar más ventas y negocios para crecer juntos”.