BGH formalizó ayer su alianza estratégica con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), convirtiéndose en Sponsor Oficial de las Selecciones Argentinas en el Predio de la AFA en Ezeiza, donde se reunieron figuras destacadas del deporte y del entretenimiento.
La presentación de la alianza inició con una conferencia oficial conducida por Gastón Edul, en la que se compartieron detalles del acuerdo, beneficios y la importancia de este trabajo en conjunto que fortalece la posición de liderazgo que los vincula.
BGH acompañará a la AFA en los próximos dos años, estando presente de cara a la finalización de la clasificatoria Mundialista 2026, como así también durante la Copa del Mundo 2026.
“Es un orgullo para BGH recorrer los próximos años junto a la AFA. La idea de este patrocinio surge del objetivo compartido y la confianza mutua entre ambas instituciones, esta alianza brindará experiencias únicas a los hinchas y fortalecerá el vínculo entre BGH y el mundo fútbol”, destacaba Daniel Rosenfeld, director ejecutivo de BGH.
Luego, el directivo sostuvo: “Estamos seguros de que este patrocinio contribuirá significativamente a nuestros objetivos de crecimiento y a la consolidación de BGH como un referente en innovación y calidad en la región. Tenemos una visión de crecimiento para los próximos años y estamos enfocados en poder brindar experiencias únicas e irrepetibles”.
El impacto en el negocio
Santiago Martínez, Director Comercial de BGH, hacía referencia a la importancia que este anuncio tienen para sus canales. “Esto tiene un impacto, un peso específico por sí mismo. Una empresa que se asocia con la AFA es una empresa que está apostando al crecimiento, que está apostando a desarrollarse y eso está muy alineado con nuestra estrategia comercial. Nosotros estamos entrando en nuevas categorías, ya tuvimos en los últimos meses una entrada muy buena en el mercado de lavarropas, tuvimos una entrada muy buena en el mercado de celulares y ya estamos entrando en el mercado de heladeras”, expresaba.
“Que te asocies con la AFA y que puedas usar los activos que te da la AFA para comunicar al canal y, consecuentemente, después al consumidor, es poderosísimo”, seguía. “Esto lo que genera es mucho entusiasmo en nosotros y, automáticamente, también en el canal. Y una visión, me parece, de BGH, que es una empresa que crece, que se desarrolla y que está con ganas de seguir creciendo y desarrollándose”.
“Lo que vemos hoy es el resultado de un trabajo que se viene haciendo hace mucho y BGH tiene una vocación de expansión ya desde hace varios años”, destacaba el ejeuctivo. “Por diversos motivos que tienen mucho más que ver con la coyuntura del país y con la macroeconomía, a BGH le faltaban herramientas para poder hacer ese despegue. Hoy esas herramientas están y venimos transitando ese camino. Las expectativas para el año que estamos arrancando son de mucho crecimiento”.
Según complementaba, los cambios de reglas en el mercado, en las matrices de abastecimiento de algunas categorías, “en algunas categorías les pone alguna amenaza, pero lo estamos defendiendo muy bien”, rescataba, mientras que, por otro lado, “nos ofrece un montón de oportunidades de entrar a nuevas categorías, oportunidades que para poder capturarlas, además de tener mucho músculo, necesitas tener mucha agilidad. Y en BGH tenemos las dos cosas. Creo que en los últimos años desarrollamos el músculo y desarrollamos la agilidad”.
La voz del canal
El canal también estuvo presente representado por los principales grupos de compra. Consultado sobre lo que esta alianza implica para la industria, Cristian Malvestitti, Socio gerente de Red del Sol, manifestaba: “Para nosotros es muy importante estar acá, que nos hayan invitado, nos hacen sentir importantes como clientes. A su vez, contento de que una empresa como BGH sea parte de la selección argentina”.
En cuanto a cómo ven el año, planteaba: “Sabemos que va a haber mucha oferta, y tendremos que ser muy inteligentes para saber comprar, para hacer alianzas con los proveedores, y acercarles buenos negocios a nuestros comercios”.
Por su parte, Darío Majevsky, Presidente de Grupo Márquez, expresaba: “Esta alianz es algo que a nosotros nos afecta positivamente. El año va a ser un año diferente a lo que veníamos acostumbrado, creo que va a ser un año bastante competitivo, con distintos niveles de rentabilidad pero con mucha oferta y esperamos tener una demanda interesante también. Me parece que la economía se está empezando a acomodar y en el transcurso de lo que quede el año vamos a ver los resultados”.
Por último, Marcelo Bordoy, director y fundador de Hogarnet, manifestaba su satisfacción por “estar protagonizando un evento tan importante”. Y seguía, “que una compañía como BGH haya logrado esta alianza, sin duda nos ayudará a vender más”.
En cuanto a expectativas para este año, el vocero visualiza un mejor año. “Esperamos que la gente esté un poquito con más ánimo, el poder adquisitivo se acomodó bastante, con lo cual, esperamos que la cosa funcione mejor. Hoy la gente se anima a endeudarse, se anima a tomar cuotas, somos muy optimistas, vemos más estabilidad también y es permite planificar de otra manera. Un montón de negocios con muchos mejores costos, que van a hacer que la gente consuma más”.