Según comparte Federico Sanz, Category Manager de Bidcom, el año que culminó ha sido sumamente positivo para la empresa. “En las categorías de gazebos e ionizadores solares, logramos consolidar nuestra posición en el mercado, mejorando en eficiencia logística y abastecimiento, lo que nos permitió responder mejor a la demanda estacional”, asegura.
Entre los logros, sigue, “destacamos la optimización de procesos internos y el fortalecimiento de la relación con nuestros canales de distribución”.
“En las categorías de gazebos e ionizadores solares, logramos consolidar nuestra posición en el mercado”.
El principal desafío para la compañía ha sido, cuenta, “adaptarnos a un mercado cada vez más competitivo, lo que nos exigió ajustar estrategias de pricing y enfocarnos aún más en ofrecer productos de calidad con un valor diferencial”. A su vez, agrega, “nos centramos en mejorar y diversificar los productos existentes”.
En la categoría de gazebos, Gadnic introdujo modelos con estructuras más robustas y materiales más duraderos, ideales para diversos tipos de climas. En ionizadores solares, avanzó en la mejora de la eficiencia energética de sus modelos, priorizando la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental”.
De cara al nuevo año, la proyección de la empresa es seguir creciendo en participación de mercado y continuar con la mejora continua en sus procesos para ofrecer productos que superen las expectativas de los consumidores. Como adelanto, dice, “estamos evaluando nuevas iniciativas para ampliar nuestra oferta en ambas categorías y explorar nuevos canales de distribución”.
Entre desafíos y oportunidades
Para Sanz, los desafíos este año estarán principalmente relacionados con la competitividad del mercado y las fluctuaciones en los costos de producción y logística. Sin embargo, aclara, “vemos grandes oportunidades en la innovación de productos, especialmente en la búsqueda de soluciones más sostenibles y eficientes, y en fortalecer aún más la relación con nuestros canales de distribución para mejorar la disponibilidad y alcance de nuestros productos”.
En este sentido, concluye: “Nuestra estrategia se centrará en fortalecer la colaboración con nuestros distribuidores a través de una comunicación más fluida y un soporte continuo, brindando herramientas que faciliten la venta y el conocimiento de nuestros productos. Además, buscaremos optimizar los procesos logísticos para garantizar la disponibilidad de productos en el momento adecuado y fomentar una relación de confianza a largo plazo”.