Energía bajo control: consejos para un verano sin interrupciones

Con el objetivo de reafirmar su compromiso con la eficiencia energética y la sustentabilidad, BGH ofrece una serie de recomendaciones que ayudan a los consumidores a optimizar su consumo energético sin perder calidad de vida.

Laura Knobel, Directora de la División Hogar de BGH.

Con el verano en pleno apogeo y temperaturas que podrían alcanzar los 36°C, BGH Consumer ofrece una guía práctica para optimizar el uso de sus aires acondicionados, reducir el consumo energético y cuidar el sistema eléctrico, todo sin perder confort.

La demanda de aires acondicionados eficientes ha crecido significativamente en los últimos años, no solo por su menor impacto ambiental, sino también por su capacidad de bajar el consumo energético y costos. En Argentina, los equipos Inverter han pasado de representar menos del 10% del mercado a alcanzar casi el 35% en 2024, y se espera que supere el 50% para la próxima temporada. Esta tecnología permite un mayor control sobre el consumo y una climatización más estable y agradable, convirtiéndose en la opción ideal para el hogar.

“Dentro del actual contexto, la tendencia de consumo de la categoría tiene fuerte orientación a equipos eficientes, que impactan menos en el ambiente y requieren un consumo energético más bajo que contribuya con el cuidado de la economía doméstica de cada consumidor sin resignar calidad de vida”, comenta Laura Knobel, Directora de la División Hogar de BGH.

Consejos para un consumo eficiente

  • Optar por equipos Inverter: estos aires acondicionados ajustan continuamente la velocidad del compresor para mantener una temperatura constante, reduciendo el consumo y evitando picos de energía.
  • Optar por alta eficiencia energética: Los equipos deben contar con una etiqueta de eficiencia energética, que varía desde la clase “A” hasta las clases “A+” y “A+++”.
  • Medir y comprender los consumos: revisar las facturas de energía es una buena práctica para identificar oportunidades de ahorro.
  • Optimizar hábitos diarios: al igual que revisar la factura, apagar el aire acondicionado cuando no sea necesario y cerrar puertas y ventanas cuando esté encendido es una buena práctica que permite reducir el consumo de energía.
  • Mantener la temperatura a 24°C: esto optimiza el rendimiento del equipo sin gastar energía innecesaria.
  • Elegir la capacidad adecuada al tamaño del ambiente: asegurar de que el equipo sea apropiado para el tamaño de la habitación que deseas climatizar.