Enretail

GADNIC: “El foco del canal debe estar puesto en la optimización de la experiencia de compra”

“No hay dudas de que en la actualidad los celulares son una extensión de nuestro propio cuerpo, indispensables para coexistir con las condiciones globales que hay hoy en día”, reflexiona Joaquin Alvarado, Category Manager en GADNIC.

Por eso mismo, sigue, “se da una evolución continua del mercado de celulares y accesorios en nuestro país y a nivel mundial, todo impulsado por el crecimiento exponencial de los avances tecnológicos y las expectativas de los consumidores”.

 

En este sentido, “nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles y competitivos”, destaca el ejecutivo. “Todo el lineal de accesorios Gadnic en esta categoría cumple con las expectativas del consumidor, y más si lo acompañamos con nuestra fuerte atención al cliente y los servicios postventa”.

Además, sigue, “a través de alianzas estratégicas con nuestros fabricantes podemos ofrecer promociones y descuentos exclusivos para diferenciarnos aún más de nuestros competidores, garantizando también la variedad e innovación constante en nuestros productos”.

¿Dónde debe poner el foco el canal para aumentar sus ventas en este segmento?

Desde la mirada del ejecutivo, el foco debe estar puesto en la optimización de la experiencia de compra, y la diversificación de métodos de pago. “Es fundamental que las tiendas, ya sean físicas o digitales, ofrezcan un ambiente atractivo y digitalizado, donde los compradores puedan acceder a toda la información precisa sobre los productos y poder comparar opciones de forma sencilla”, sostiene Alvarado.

A su vez, sigue: “Agrega mucho valor tener una amplia variedad de contenido visual del producto, imágenes y videos de alta calidad, acompañadas con instructivos audiovisuales. Desde nuestro lado, para impulsar las oportunidades de negocio, estamos siguiendo de cerca a nuestros principales clientes y estableciendo estrategias comerciales en conjunto”.

De cara a los próximos meses, y siendo muy conscientes de los desafíos económicos que se presentan, las expectativas son muy positivas para la empresa. “Seguimos confiando que la demanda de tecnología en Argentina sigue fuerte y en aumento constante. Con respecto a las nuevas políticas, no tenemos dudas de que impulsarán el consumo aún más”.

Salir de la versión móvil