“El feedback del evento es súper positivo. Sobre todo si se lo compara con la situación de dónde veníamos y de dónde estamos como mercado. Venimos de un año dificilísimo en el cual, había poco presupuesto y eso impacta en este tipo de eventos”, compartía Juan Cruz Grondona, Director comercial de Electronics Home Argentina. “A pesar de todo, nosotros hemos crecido y este año tenemos un récord de visitantes, más metros cuadrados de stands, y los mismos stands invirtieron para tener una mejor propuesta en su espacio”.

Según aseguraba el vocero, la propuesta viene mejorando respecto a ediciones anteriores. “En cuanto a la cantidad en la convocatoria, pero también en cuanto a la calidad de visitantes, algo muy  importante para muchos de los empresarios que son parte de este evento”.

“Sin ninguna duda, este fue el año de la consolidación de Electronics Home”, remarcaba Grondona. “El año pasado volvimos, después de años que no pudo hacerse la feria, y creo que ahora sí podemos decir que se está empezando a ver lo que realmente queremos ofrecer y hacia dónde queremos ir con la feria”.

De cara a lo que viene, “la propuesta se puede sofisticar”, seguía. “Nuestra propuesta viene a atender un poco la demanda que estamos viendo por parte del mercado. Electronics Home es un evento abierto que ofrece la posibilidad de convocar a todos los grupos de compra, clientes de todo el país, grandes clientes de supermercados o cadenas, algo que quizás no tienen otros eventos”.

Grondona hacía hincapié también en el formato del evento. “Queremos que Electronics Home sea una experiencia completa”, decía al respecto. Además de los tradicionales stands, hubo lanzamiento de productos en distintos espacios de las marcas; charlas; activaciones gastronómicas; y networking.

“Nuestro lema es ‘Todos en un mismo lugar’ y realmente eso sucedió”, decía. “En este sentido, destacaba que el valor de la propuesta es “integrar a todas las partes de la industria, y pasan todo ese tipo de cosas en un solo lugar, durante 3 días. Sumado a ello, es importante el trabajo que hacemos en comunicación”.

La actualidad de la industria

Consultado por la situación actual del mercado, Grondona planteaba: “La palabra que todos repiten es financiamiento. Creo que el financiamiento del consumo es lo que en definitiva va a ayudar a que la industria repunte. Cuando hay financiación y ofertas, el consumidor responde. Si eso se logra consolidar se podría dar vuelta la página de lo que estuvo sucediendo en los últimos meses. También hay algunos problemas de abastecimiento que, seguramente en poco tiempo se puedan llegar a corregir sobre todo si surge algún incentivo hacia el consumo”.

Para concluir, el ejecutivo anticipaba que Electronics Home 2025 será los días 30 de junio, y 1 y 2 de julio en Costa Salguero. De la misma manera, comentaba que es un evento que forma parte de una serie que se llevará a cabo en toda la región, en Brasil, Argentina y México.