HP Inc. presentó en Argentina las innovaciones tecnológicas y soluciones que posicionan a la compañía a la vanguardia de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA). En esta era de cambios significativos, la compañía lidera la industria con su amplio porfolio de productos y soluciones habilitados para IA.

El evento, en el que también participaron Microsoft y AMD, socios de la marca, contó con un bloque especial con cuatro zonas de experiencias inmersivas, todo de la mano del equipo local de HP.

Sobre cómo está viendo al retailer en cuanto al interés y adopción de la inteligencia artificial, Gabriel Renzo, Distribution & Retail Team Leader de HP, expresaba: “Particularmente lo que se está viendo es un cambio tecnológico como no hubo desde el lanzamiento de internet. De hecho, los pronósticos son que en los próximos tres años se va a duplicar la venta de notebooks a nivel mundial, por esta disrupción de lo que es la inteligencia artificial”.

En línea con esta tendencia, HP ha llevado a los principales retailers de Argentina a Houston para mostrarles el porfolio con inteligencia artificial ready dentro del hardware del producto de la marca, los cuales van a estar llegando al país en agosto.

“A partir de agosto vamos a empezar a tenerlos en punto de venta, el roadmap completo”, anticipaba el vocero. Y ampliaba: “Según la visión de nuestros partners, tanto Microsoft, como AMD o Intel, tenemos el portfolio más amplio en lo que es inteligencia artificial, el más fuerte y disruptivo en lo que se viene de inteligencia artificial. Los portfolios van a empezar a integrar cada vez más productos hasta que sea el 100% de los productos inteligencia artificial ready, es decir, que se va a poder correr software de inteligencia artificial dentro del equipo y no en la nube”.

En este sentido, seguía: “Creo que con el porfolio que tenemos y con cómo está HP en el mercado nuevamente en Argentina, con los cambios de condiciones para operar, para poder traer producto y como estamos viniendo fuerte a nivel mundial, con los acuerdos comerciales que hicimos con Real Madrid, con Ferrari, en el mundo gamer, con Riot Games, tenemos todo para ser la marca número uno como siempre lo fuimos y pisar muy fuerte”.

La actualidad del mercado de consumo IT en las góndolas

“Puntualmente el mercado de consumo, las notebooks de consumo, durante el primer trimestre estuvo aproximadamente 50% baja año contra año. La tendencia por lo que estimamos va a empezar a equilibrarse y empezar a crecer a partir del segundo semestre del año. Creemos que esto depende mucho también de las condiciones del tema de aranceles, impuesto país que afectan al precio final del producto”.

En este sentido, seguía: “Si los aranceles de impuesto país se reducen o quitan, creemos que el mercado va a estar mucho más agresivo y competitivo y este crecimiento que visualizamos que se va a dar en el segundo semestre puede ser mucho mayor al que pensamos”.

Frente a esto, aseguraba: “Tenemos un ecosistema de productos preparado para liderar fuertement, tenemos la decisión estratégica de la marca de venir super fuerte, estamos duplicando el equipo comercial para también poner más foco, más atención a nuestros clientes, con nuestros retailers, necesitamos más de uno a uno, más seguimiento, estar más en la góndola, tratar de trabajar para bajarle nuestro producto”.

El ejecutivo mencionaba como un tema relevante el ticket. “El mercado está muy volcado al producto low entry, algo que a nivel mundial es muy diferente. En Argentina tenemos como desafío el tema de los precios por lo que nosotros lo estamos tratando de trabajar para que se valore la propuesta que tenemos, no que esto sea precios, sino que se valore lo que la gente pueda hacer con el producto y no solo con una notebook sino también con una impresora o con los productos de HyperX para gamers”.

“Estamos trabajando para posicionarnos fuerte en el punto de venta y también en online. En Mercado Libre, y en todos los retailers que tienen también venta online y en los marketplaces. Tenemos foco en la estrategia de retail completa, en la omnicanalidad”.

Por último, Renzo planteaba: “Se están dando las condiciones para poder traer producto y hacer lo que nosotros como marca sabemos hacer. HP compite en todos los mercados y estamos focalizados y sabemos cómo competir. Sabemos qué ofrecerle al usuario final. Pero en un mercado donde no podemos jugar en igualdad de condiciones o con todas las herramientas, bueno, es difícil. Ahora hay que competir y es exactamente lo que sabemos hacer”.