La empresa cuenta con una gran variedad en la categoría calegfacción. Por un lado, caloventores, donde KANJIHOME este año sumó una línea de seis colores, que son ideales para espacios reducidos, baños o incluso, para colocarlos debajo de un escritorio.
Luego, se sumaron las estufas de cuarzo de 2 y 3 velas, algo que venía solicitando mucho el canal debido a su precio competitivo y alta rotación.
Luego, el caloventor tipo Split, con función de aire caliente de 2 niveles, visor y control remoto para una mayor comodidad de uso y muy fácil de instalar.
En lo que es estufas garraferas, la marca también presentó sus dos modelos en color rojo con negro y gris con negro. Estas estufas funcionan con garrafas de gas envasado de hasta 10kg. Cuentan con todos los sistemas de seguridad (analizador atmosférico, válvula de seguridad, encendido piezoeléctrico) y con ruedas para su fácil traslado. Todos estos modelos cuentan con la verificación correspondiente, lo que brinda tranquilidad al consumidor final.
Finalmente, en cuanto a los aires acondicionados, cuentan con modelos Split en su variedad ON/OFF de 2650w y 3200w, y en lo que es inverter, hay modelos de 5300w y 6900w.
A esto, también se sumó este año el lineal de aires portátiles KANJIHOME, de 2650w, 3650w y 5000w. Este último modelo, además de contar con el control remoto, viene con WIFI para administrar todas las funciones desde un smartphone. Y por último, el lineal de aires acondicionados industriales de 15000 y 18000w on/off y el de 15000w inverter. Todos los modelos son frío-calor.
Gabriel Kvitka, Gerente de Desarrollo de productos de Fag Sistems le recomienda al canal, contar con la mercadería en stock. “Tener una variada oferta para que el cliente sienta que elige lo que necesita, y no que se lleva lo que había. Un cliente que siente eso, difícilmente vuelve. Pero el cliente que percibe que hay variedad y distintos modelos para una misma necesidad que tiene regresa”.
Desde la empresa visualizan un año en el que habrá que “seguir reinventando el negocio. Trabajando con nuestro cliente a la par. Ellos hace años que confían en nosotros. Este año será el momento para que nosotros como marca, demostremos ese agradecimiento a su confianza, y ayudarlos a seguir generando nuevos negocios”.
El mercado
“Si hacemos un balance de lo que fue el 2023, en general la temporada para nosotros mantuvo su mismo nivel respecto al año pasado. No tuvo un crecimiento debido a que no hubo muchas etapas de frío donde la gente sí sale a comprar estos productos”, reflexiona Alejandro Waisman, Gerente Comercial de Fag Sistems. “Igualmente con una planificación estratégica, pudimos suplir sin problema los productos de calefacción que los retailers necesitaron para esta temporada, teniendo la variedad y un sólido esquema de ventas”.
Según dice, “el consumidor, más allá del precio y la marca, quiere llevarse el producto en el momento que lo desee. Por eso, hacemos hincapié en que tener la mercadería en el local, es la mejor manera de poder asegurar una venta y que esta no se pierda”.
Por último, plantea que los retos tendrán que ver con la inestabilidad de precios y falta de financiación. “Esto termina derivando en generar nuevas promociones o combos, para que el consumo no se planche y siga su funcionamiento”, concluye.